Educación a distancia
Exploremos hoy, la historia, el uso actual y el significado de la educación a distancia.
¿Qué es la educación a distancia?
Es una estrategia pedagógica que facilita el aprendizaje sin limitarse por el lugar o distancia entre maestro - alumno, y donde por medio de la aplicación tecnológica, el estudiante puede aprender de manera formal o individual.
Desde varios autores
Su historia
¿Cuáles son las modalidades de la educación a distancia?
![]() |
Tomado de: clic aquí |
Características de la educación a distancia
- Los horarios son flexibles, comúnmente asincrónicos para permitir que el estudiante pueda acceder al material con sus tiempos.
- Existe la comunicación birideccional, es decir, que por medio de videoconferencias y debates (algunos ya grabados) el estudiante puede fortalecer su proceso comunicativo de manera indirecta.
- Su enfoque es tecnológico, pues se centra en brindar los mejores contenido con la ayuda de los avances tecnológicos, esto lo podemos ver reflajado en la evolución histórica de la educación a distancia, pasando primero por correspondencia, radio, televisión y llegando a dispositivos móviles como celulares y computadores. Esto no quiere decir que las otras formas de educación a distancia, de hecho, en las poblaciones rurales es habitual el uso de la radio y de la correspondencia para llevar a cabo el proceso de aprendizaje.
- La optimización del tiempo se puede realizar muy fácilmente, pues, cada uno de los estudiantes se responsabiliza de los mismos y emplea el método de estudio más cómodo para él/ella.
¿Cuál es el rol del docente en esta educación?
e. Cartillas educativas
¿Qué aprendí?
La educación a distancia es el la primera educación no formal con la que se realizan procesos de enseñanza-aprendizaje, por medio de determinados canales, la información y los contenidos educativos llegan a todas las personas posibles, permitiendo así, que no se limite la educación a un salón de clases, sino que se amplie el panorama educativo, integrando a todas las personas que no cuentan con las mismas posibilidades y recursos de acceder a una educación formal. Además, aprendí que la primera forma que existió de realizarla fue mediante la correspondencia, correos por los cuales se explicaban temas específicos para posteriormente ser mandados a la mayoría de buzones posibles alrededor de la ciudad. Es esencial acotar, que esta correspondencia se relacionó con el invento de la imprenta, pues el objetivo de ambas cosas era propagar la cultura, la política y la economía de la época. Posteriomente nace la radio y la televisión, medios en los que, por medio de la comunicación no directa, se grababa la explicación de los contenidos que después eran escuchados por los estudiantes que contaban con esos dispositivos. Por último me gustaría agregar, que la educación a distancia en la actualidad se enfoca más que todo en las ruralidades, en donde el acceso a televisores y dispositivos electronicos es más complicada para todos aquellos que deseen aprender; a raíz de la pandemia del COVID-19 el uso de estas herramientas se incrementó por todo el país, logrando que se hable más de educación a distancia y se reconozca su papel fundamental en la sociedad a educar.
Reflexión
Conocer sobre la educación a distancia fue uno de los temas más interesantes de los que he podido aprender, es muy interesante ver como durante la historia, la educación siempre buscó la manera de insertarse en la sociedad por medio de los docentes de aquel entonces, para que las personas del común de clase baja y no solo la élite de clase alta tuvieran un acceso pertinente a la educación. Me gustó poder relacionar la historia con el presente, pues es fundamental reconocer que hoy en día tenemos muchísimas maneras de llevar la educación a todas las personas posibles, en todo tipo de contextos y necesidades. Obtener información sobre la educación a distancia, hace que como docente, pueda implementar su uso para mis estudiantes, creando materiales que puedan revisar por fuera de clases y que sean útiles en sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Me parece importante que el docente sea el facilitador de estos conocimientos, pero también es necesario que en todos los casos de educación a distancia, este se preocupe por dar feedback o retroalimentar los procesos comunicandose con los estudiantes, para asegurar que el proceso no es completamente empírico y existe el apoyo de los docentes creadores o divulgadores de los materiales educativos.
Aportes
Referencias
- Euroinnova Business School. (2021, julio 15). TIPOS DE EDUCACION A DISTANCIA. Edu.es; Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.edu.es/blog/tipos-de-educacion-a-distancia/amp
- Educación a distancia: origen, ventajas y características. (s/f). Recuperado el 9 de marzo de 2023, de https://humanidades.com/educacion-a-distancia/
- Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, L. G. A. T. (s/f). HACIA UNA DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Uned.es. Recuperado el 9 de marzo de 2023, de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:20258/hacia_definicion.pdf
- EDLatam-NYIP [@EdlatamNYIP]. (2016, Marzo 10). Historia de La Educacion a Distancia y sus modalidades. Recuperado el 9 de marzo de 2023. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=NlNKuZCUT64
- La educación a distancia y el e-learning. (n.d.). elearning. Recuperado el 9 de marzo de 2023. URL https://emediador53unad.wixsite.com/elearning/edistancia
- Sutori. (s/f). Sutori.com. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de https://www.sutori.com/es/historia/historia-de-la-educacion-a-distancia--GbVt8TUiCHT5wLy75Mg28zLH
- Educación por radio y televisión, urgente - Elmundo.com. (s/f). Elmundo.com. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de https://www.elmundo.com/noticia/Educacion-por-radio-y-televisionurgente/379763
Comentarios
Publicar un comentario