E-learning
Exploremos hoy, la historia, el uso actual y el significado del e-learning.
¿Qué es el e-learning?
Es cualquier medio tecnológico vía internet que permita la adquisición de nuevo conocimiento y la creación de experiencias de aprendizaje.
Desde varios autores
"Cualquier medio electrónico para crear experiencias de aprendizaje" Collis (1996), Rosenberg (2001), y Urdan y Weggen (2000).
Aquellas experiencias de aprendizaje que son creadas, distribuidas y captadas a través de Internet, diferenciándolo así de la formación que utiliza otras herramientas tecnológicas ajenas a la Web. Morrison (2003) y Nichols (2003).
Su historia
![]() |
Tomado de: clic aquí |
![]() |
Tomado de: clic aquí |
¿Cuáles son las modalidades del e-learning?
1) Modalidad sincrónica: se da la interacción entre el docente, el estudiante y los compañeros, se hacen clases virtuales en donde se resuelvan dudas y se ven los aprendizajes.
2) Modalidad asincrónica: a diferencia del sincrónico, el asincrónico no tiene relaciones precisas entre el docente, el estudiante y los compañeros, los aprendizajes se dan por contenidos como imágenes, videos, audios, etc.
3) B-Learning: fomenta el pensamiento crítico, además tiene modalidad semipresencial.
4) M-Learning: tiene interacciones sociales por medio de los celulares, laptops, computadores, etc.
Características
Según la Universidad de Sevilla, entre las características más destacadas del e-Learning están:
Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.
Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes. El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses. El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas. La comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).
Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la Universidad pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero ambiente de enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno experimentaba a lo largo del proceso.
¿Cuál es el rol del docente en esta educación?
Suelen recibir el nombre de “tutores”, porque el rol de ellos dentro del aula virtual es acompañar y asistir al alumno en su proceso de aprendizaje. Asimismo, es diseñador de materiales, medios y estrategias mediadas de aprendizaje.
La herramienta para lograr el e-learning es:
Ambiente personal de aprendizaje: según el grupo de investigación Laboratorio de Educació y Nuevas Tecnologías de la Universidad de la Laguna, un PLE es un entorno personal de aprendizaje, el acrónimo procede del inglés (Personal Learning Environment) es el conjunto de recursos, herramientas y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias.
Los entornos personales de aprendizaje, surgieron en el Reino unido asociados al movimiento de la web2.0 y orientados fundamentalmente al sistema educativo. Linda Castañeda y Jordi Adell definen un PLE como «el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender». Adell matiza que un PLE no es una manera de enseñar, es más bien «un enfoque del aprendizaje».
![]() |
Tomado de: clic aquí |
Es decir, nos ayuda a comprender el modo en como aprendemos las personas utilizando las tecnologías que se encuentran a nuestra disposición. «No es una aplicación, no es una plataforma, ni un nuevo tipo de software que se puede instalar, el PLE es un enfoque pedagógico con unas enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente”.
¿Qué aprendí?
La educación por E-learning la comprendí como el compendio general de la educación a distancia y virtual, pues es tanto sincrónica como asincrónica, conserva el formato a distancia y usa las plataformas para la constante retroalimentación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además de esto, la educación por E-learning se caracteriza primordialmente por su didáctica de aprendizaje empírico o autodidacto, en el que el estudiante (puede pertenecer o no a una institución educativa) se responsabiliza por su proceso y se interesa en interpretar los contenidos educativos dados para todos los aspectos y campos en los que se desarrolle, puede ser laboral, personal e incluso socialmente.
Reflexión
Desde mi punto de vista, el E-learning es una educación que pese a que en el pasado se caracterizaba por el aprendizaje empírico por medio de la interpretación de runas y de los dibujos rústicos que tallaban nuestros ahora antepasados en piedra, posteriormente a la búsqueda por medio de libros y enciclopedias, llega a la etapa actual en dónde esté aprendizaje digital ha alcanzado el nivel y magnitud en el que tenemos todos los contenidos a la mano y solo basta con realizar una búsqueda para obtenerlos. Además, el E-learning que hace uso de las TIC, permite que se facilite la vida del hombre, pues muchos campos hacen uso de estas plataformas para conferencias internacionales en donde se encuentran personas de todo el mundo, o para audiencias legales en donde se acusa a un detenido, o en educación, para el desarrollo de clases en línea sin necesidad de concretar encuentros sincrónicos y presenciales. Sin duda el E-learning es una herramienta muy valiosa en la actualidad, y la usamos habitualmente para el desarrollo de nuestras tareas, trabajo y ocio, pero su uso debe ser moderado, ya que cuando se exagera, se puede llegar a depender significativamente de él, logrando que las personas no se interesen en la investigación y verificación de datos.
Aportes
Referencias
- Gómez, S. M. (2018, octubre 17). ¿Qué es un PLE Entorno Personal de Aprendizaje? EDULLAB. https://edullab.webs.ull.es/wordpress/que-es-un-ple-entorno-personal-de-aprendizaje/
- Centro de Formaci�n Permanente (CFP)-Universidad de Sevilla. (s. f.). e-Learning. Definici�n y Caracter�sticas. Cfp.us.es. Recuperado 16 de marzo de 2023, de https://cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas
- La evolución del e-learning: Pasado, presente y futuro. (s. f.). EDITORIAL eLEARNING. Recuperado 16 de marzo de 2023, de https://editorialelearning.com/blog/evolucion-del-e-learning/
- Euroinnova Business School. (2022, mayo 12). TIPOS DE E-LEARNING. Edu.es; Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.edu.es/blog/tipos-de-e-learning/amp
- Centro de Formación Permanente (CFP)-Universidad de Sevilla. (s/f). e-Learning. Definición y Caracteristicas. Cfp.us.es. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de https://cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas
- Castro, D. L. (s/f). ¿Que entendemos por E-Learning? Iplacex.cl. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de https://www.iplacex.cl/blog/observatorio/entedemos-por-elearning
- La educación a distancia y el e-learning. (n.d.). elearning. Recuperado el 1 de marzo de 2023. URL https://emediador53unad.wixsite.com/elearning/edistancia
- de Castro, D. L. (n.d.). La línea de tiempo del e-learning. Iplacex.cl. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de https://www.iplacex.cl/blog/observatorio/linea-tiempo-elearning
- U, C. (2016, 8 julio). plataforma Elearning, Funciones principales. Blog Paradiso LMS | Plataforma de Aprendizaje Virtual E-learning. https://www.paradisosolutions.com/es/blog/funciones-plataforma-elearning/
- Publicaciones, V. T. las. (2015, abril 27). Mi PLE (Personal Learning Environment). Wordpress.com. https://jaqueenmates.wordpress.com/2015/04/27/mi-ple-personal-learning-environment/
Comentarios
Publicar un comentario